Lo que les voy a expresar a
continuación, creería yo que a todos nos ha sucedido, y es que hay algunos lugares
por los que uno pasa y se siente como en una película.
Es volverse por instantes como
personaje de épocas pasadas o también como un artista actual o un héroe que
viene del futuro. En Colombia hay muchas locaciones a donde uno se puede sentir,
por momentos, como una estrella del cine y la televisión.
Estos son, solo 5, de muchos lugares
en Colombia que al recorrerlos tienen la
virtud de hacer de ti, todo un personaje de película, si tu imaginación lo
permite.
1. SAN
AGUSTÍN:
El Parque Arqueológico de San
Agustín, en el departamento del Huila, es un transportador automático a tiempos de
leyenda.
Allí se encuentran centros ceremoniales, tumbas monumentales y
figuras antropomorfas con personalidad doble, humano y animal, esculpidas en
piedra por una cultura que pobló el área desde 1000 años AC hasta 1350 DC,
cuando abandonaron misteriosamente este lugar sagrado.
Fue redescubierto hacia
finales del siglo 18. En 1931 fue declarado Parque Nacional lo que ha
garantizado la preservación y la investigación arqueológica e histórica.
San Agustín fue declarado en 2009, Patrimonio Mundial de la Humanidad (World Heritage Site) .
San Agustín fue declarado en 2009, Patrimonio Mundial de la Humanidad (World Heritage Site) .
La naturaleza diversa de los
Andes la podrás sentir en todo momento con su alucinante esplendor, y los
habitantes de la zona, en su mayoría indígenas y colonos serán protagonistas y
extras de tu historia personal en las montañas de Colombia.
Es un viaje donde la autenticidad de la experiencia te la vuelve una película.
2. VILLA DE
LEYVA:
Esta pintoresca población ha
sido escenario de muchas películas y telenovelas ya que mantiene perfectamente su arquitectura colonial y republicana; los
directores de cine y televisión son atraídos por los colores que pinta el sol
al atardecer y los contrastes entre el bosque, las montañas, el valle y el desierto
que dominan su geografía.
A cualquier lugar donde mires
en Villa de Leyva podrás encontrar el encuadre perfecto para imaginar una
historia. Allí hay una inmensa plaza central y unas casas que se mantienen
igual desde hace ya más de 4 siglos. Conventos
y fósiles de dinosaurios son también parte del equipamiento de una población que
además, celebra diferentes festivales y eventos durante todo el año.
Un lugar inolvidable que
recomiendo visitar en Colombia.
3. EJE
CAFETERO:
Si hay un plan divertido y que
no se debería dejar de hacer en el país, es visitar la tierra donde Juan Valdez cultiva y cosecha el más famoso café del mundo, debido a su excelsa calidad, el Café de Colombia.
Y es que en el Eje Cafetero,
es donde usted se va a encontrar a los agricultores que son muy parecidos a la
figura publicitaria y reconocida en todo el planeta que identifica a los
cafeteros colombianos, Juan Valdez.
Allí podrá vivir y sentir el llamado Paisaje Cultural Cafetero, un Patrimonio
Mundial de la Humanidad, desde 2011.
El paisaje cultural cafetero es una mezcla donde la naturaleza del lugar y la interacción cultural de sus pobladores han creado una zona con características perfectas para producir el café de Colombia, uno de los mejores del mundo, y otros productos alternos y derivados.
El paisaje cultural cafetero es una mezcla donde la naturaleza del lugar y la interacción cultural de sus pobladores han creado una zona con características perfectas para producir el café de Colombia, uno de los mejores del mundo, y otros productos alternos y derivados.
Las imágenes que podrás tomar
en este viaje se quedaran por siempre como momentos especiales para toda la vida.
4. PACÍFICO
CHOCOANO:
La lancha se mueve al vaivén de
las olas, el experimentado capitán de la embarcación, nos pide silencio, los sonidos de la brisa y el graznido de
las gaviotas avisan de algo grande que viene desde el fondo del mar, de
repente, una inmensa figura hace su aparición, es una joven ballena jorobada
que coquetea a su pareja con un juego entre el agua y el cielo.
Es una escena que puedes hacer
realidad en el Pacifico Colombiano frente al departamento del Chocó.
Poblaciones como Bahía Solano y Nuquí se engalanan durante la temporada de
apareamiento de las ballenas jorobadas.
Es una cita de amor que se cumple
de julio a noviembre en exóticos parajes donde la selva besa al mar y solitarias
playas inducen al descanso y al encuentro con la madre naturaleza.
Te vas a sentir como en un
documental de National Geographic o en tu propia aventura de explorador
planetario.
5. TAGANGA:
Una aldea de pescadores que se
ha tornado en un punto de encuentro de turistas mochileros de todo el mundo, y
que en las noches se transforma en una
fiesta con muchos idiomas, es una locación perfecta para una película de
jóvenes rebeldes que se encuentran por un instante.
Taganga es un lugar donde se
hacen planes de viaje, se intercambian experiencias, se comparten contactos, se
vive la loca juventud de todas partes del mundo.
Algunas tomas de esta
película, quizás las borres de tu memoria digital pero no de tus recuerdos.
Estas son algunas de las
locaciones para tu película en Colombia. Es sin lugar a dudas un país fotogénico que se te va a quedar en la
filmografía de tu corazón.
Si quieres conocer más del país descarga los GPS Walking Tours de Colombia disponibles en AppStore y GooglePlay que
podrás encontrar en https://voicemap.me/authors/nestor-melendez .
Recuerda que viajar
te hace ser una mejor persona.
Periodista:
Néstor Meléndez Soler
Comments
Post a Comment